¿Qué es un Hard Bounce?

Updated on September 19, 2025
Logo small
Verifica si tu correo es válido con VerifiedEmail

Definición

Un hard bounce ocurre cuando un correo electrónico no puede entregarse de forma permanente. Generalmente pasa porque la dirección de correo es inválida, inexistente o porque el dominio ya no está activo.

A diferencia de un soft bounce, que suele ser un problema temporal (como una bandeja de entrada llena), un hard bounce significa que ese correo nunca podrá recibir tus mensajes.

Los hard bounces son una señal de que tu lista de correos contiene información obsoleta o incorrecta, lo que puede afectar tu reputación como remitente y reducir la entregabilidad de futuras campañas.

Ejemplo

Imagina que una tienda online lanza una campaña y envía 5,000 correos electrónicos. Al revisar el reporte, descubre que 200 direcciones devolvieron un hard bounce. Entre ellas, había cuentas mal escritas como juan@gmial.como dominios inactivos como @empresa-antigua.com.

Estos correos nunca llegarán a sus destinatarios. Al eliminar esas direcciones de la lista, la tienda mantiene su base de datos limpia, mejora su reputación como remitente y aumenta las probabilidades de que sus próximos correos lleguen a la bandeja de entrada.

Envía correos con confianza

Verifica tus listas de correos, reduce tu tasa de rebote y mejora tu reputación como remitente.

Pruébalo gratis

Causas Comunes de los Hard Bounces

Los hard bounces suelen deberse a algunos problemas principales:

  • Dirección de correo inválida. Los errores tipográficos son frecuentes, como escribir mal el dominio (gamil.com en lugar de gmail.com ). Estas direcciones simplemente no funcionan.
  • Dominio inexistente. Si el dominio no existe (por ejemplo, @nombredominioinexistente.com ), el correo no tiene destino posible.
  • Cuenta desactivada.A veces las cuentas de correo se eliminan o cierran. Cualquier mensaje enviado a estas direcciones rebotará porque ya no hay un destinatario válido.
  • Correo bloqueado. Algunos servidores bloquean mensajes de ciertos dominios o direcciones IP, sobre todo si sospechan que se trata de spam. En estos casos, los correos también terminan en hard bounce.

Cómo Manejar los Hard Bounces

Gestionar los hard bounces es clave para mantener una lista de correos sana y de calidad. Aquí tienes algunos pasos prácticos para tratarlos de forma efectiva:

  • Identifica y elimina las direcciones rebotadas. Revisa los reportes de rebotes con frecuencia y elimina aquellas direcciones que generan hard bounces de manera recurrente. Así mantienes tu lista precisa y evitas problemas futuros.
  • Valida a los nuevos suscriptores. No permitas que entren direcciones inválidas a tu base. Usa herramientas de validación de correos en el registro para detectar errores tipográficos o dominios inexistentes desde el inicio.
  • Monitorea las tasas de rebote. Revisa los rebotes después de cada campaña. Una tasa alta es una señal clara de que necesitas limpiar tu lista y verificar las fuentes de datos.
  • Evita reenviar a direcciones que rebotan. Insistir con correos a direcciones que siempre rebotan daña tu reputación como remitente. Enfócate mejor en mantener una lista activa y comprometida.

Cada hard bounce es un pequeño obstáculo en tu estrategia de email marketing. Eliminarlos es sencillo y trae grandes beneficios: mejor entregabilidad, más interacción y una reputación sólida como remitente. Con el tiempo, mantener una lista limpia se traduce en campañas más exitosas.

Términos relacionados

Artículos relacionados

Limpia ahora tus listas de emails.

Verifica gratis 200 correos electrónicos. Garantizamos el mejor precio para listas de más de un millón de emails.

Pruébalo gratis