¿Qué es un Feedback Loop (FBL)?
Definición
Un Feedback Loop (FBL), o bucle de retroalimentación, es un servicio integrado que ofrecen los proveedores de servicios de Internet (ISPs). Su función es notificar a los remitentes cuando sus correos electrónicos han sido marcados como spam por los destinatarios. A través de un informe, el remitente puede identificar qué mensajes están generando quejas.
Para las empresas, los FBL actúan como un sistema de alerta temprana que les permite detectar problemas de entrega, ajustar su estrategia y evitar que su reputación de envío se vea afectada.
Ejemplo
Imaginemos una campaña promocional enviada a 10,000 suscriptores. Podrías pensar que quienes no estén interesados simplemente ignorarán o eliminarán el correo. Sin embargo, algunos podrían marcarlo como spam. El proveedor de servicios de Internet (ISP) registra estas acciones y te envía un informe detallando cuáles correos fueron marcados.
Con esta información, puedes ajustar tu estrategia —ya sea cambiando el momento de envío o afinando el mensaje— y así reducir futuras quejas y mejorar la entregabilidad.
¿Cómo funciona un Feedback Loop?
Estos son los pasos que intervienen en un FBL:
- El destinatario marca un correo como spam. Al recibir el correo, el usuario hace clic en “marcar como spam”, lo que activa el feedback loop.
- El proveedor de Internet registra la queja. El ISP guarda un registro de la queja, identificando la dirección IP y el dominio del remitente.
- El ISP envía un informe. El proveedor envía un informe de queja al remitente, que generalmente incluye detalles como la dirección de correo del destinatario y el tipo de reclamo.
- El remitente analiza la queja. El remitente revisa el informe y toma nota de qué correos generaron reclamos. Es probable que elimine esa dirección de futuras campañas.
- Se realizan ajustes. Con base en el feedback, el remitente puede refinar su segmentación, mejorar el mensaje o depurar su lista de contactos.
Beneficios de usar Feedback Loops
Los feedback loops ofrecen varias ventajas para empresas y profesionales del marketing:
- Protege tu reputación como remitente. Estar al tanto de las quejas te permite cuidar tu reputación frente a los proveedores de servicios de Internet (ISPs). Un bajo número de reportes de spam indica que tu dominio es confiable.
- Mejora la entregabilidad. Cuando los ISPs consideran que tu dominio es de confianza, es más probable que tus correos lleguen a la bandeja de entrada en lugar de terminar en la carpeta de spam.
- Refina la segmentación de tu audiencia. Saber quiénes marcan tus correos como spam te ayuda a ajustar tu enfoque y evitar enviar mensajes a personas que no están interesadas.
- Aumenta la relevancia del contenido. Con esta retroalimentación, puedes adaptar mejor el contenido de tus correos a las necesidades de tu audiencia, lo que reduce futuras quejas.
Los feedback loops son una herramienta proactiva para mantener la salud de tus campañas, reducir quejas por spam y lograr un mayor nivel de interacción.
Términos relacionados
Artículos relacionados
Verifica gratis 200 correos electrónicos. Garantizamos el mejor precio para listas de más de un millón de emails.