¿Qué es la tasa de entrega?

Updated on July 8, 2025

Definición

La tasa de entrega es el porcentaje de correos electrónicos que llegan correctamente al servidor de correo del destinatario. Piensa en ello como el primer control en el recorrido de tu email: indica si tu mensaje logró pasar la puerta de entrada y tuvo la oportunidad de llegar a su destino.

Es importante no confundirla con la tasa de entregabilidad, que mide si el email aterriza realmente en la bandeja de entrada o si es filtrado como spam. Monitorear la tasa de entrega es esencial para evaluar el estado técnico de tus campañas y conservar una buena reputación como remitente.

Ejemplo

Imagina que una tienda online de ropa nota que su tasa de entrega está bajando porque no ha actualizado su lista de suscriptores en más de un año. Envía 100 correos, pero 30 rebotan, lo que deja su tasa de entrega en solo un 70%. Semanas después de depurar su base de datos y eliminar direcciones inválidas, su tasa de entrega mejora notablemente y más correos comienzan a llegar a clientes reales.

Send Emails Confidently

Verify your email lists, reduce your bounce rates, and improve sender reputation.

Pruébalo gratis

Factores que afectan la tasa de entrega

Varios factores clave influyen en tu tasa de entrega:

1. Calidad de la lista de correos Una base de datos desactualizada o llena de direcciones inválidas es una de las principales causas de correos rebotados. Mientras más rebotes tengas, peor será tu tasa de entrega y más dañada resultará tu reputación como remitente.

2. Reputación del remitente Los proveedores de servicios de Internet (ISPs) vigilan de cerca tu comportamiento como remitente. Si detectan demasiados rebotes, quejas por spam o patrones de envío irregulares, pueden empezar a bloquear tus correos. Mantener una reputación positiva es fundamental para que tus mensajes pasen los filtros de seguridad.

3. Autenticación del remitente (SPF, DKIM y DMARC) Implementar protocolos de autenticación como SPF, DKIM y DMARC permite a los servidores de correo verificar que realmente eres quien dices ser. Si no configuras correctamente estos registros, tus correos podrían ser bloqueados antes siquiera de llegar al destinatario.

Cómo mejorar la tasa de entrega

Una buena tasa de entrega empieza con una infraestructura sólida y una estrategia enfocada en la calidad. Aquí tienes prácticas clave que realmente marcan la diferencia:

1. Haz auditorías frecuentes a tu base de datos No esperes a tener rebotes para actuar. Establece limpiezas periódicas para identificar correos inválidos, inactivos o mal formateados antes de cada campaña.

2. Usa doble opt-in El doble opt-in ayuda a asegurar que tus contactos sean válidos y estén interesados en tus mensajes. Esto disminuye la probabilidad de que marquen tus correos como spam.

3. Mantén una cadencia de envío coherente Los proveedores de servicios de correo valoran la consistencia. Evita picos de actividad repentinos; distribuye tus envíos de forma regular.

4. Implementa correctamente SPF, DKIM y DMARC No basta con tenerlos configurados: asegúrate de que estén alineados con tu dominio y funcionando como deben. Herramientas como VerifiedEmail pueden ayudarte a verificarlo.

5. Mide y ajusta en función de los datos Monitoriza tus tasas de rebote, entregabilidad y engagement. Detectar caídas a tiempo puede evitar bloqueos más serios o daño a tu reputación como remitente.

Términos relacionados

Artículos relacionados

Limpia ahora tus listas de emails.

Verifica gratis 200 correos electrónicos. Garantizamos el mejor precio para listas de más de un millón de emails.

Pruébalo gratis