¿Qué es la Tasa de Rebote?
Definición
La tasa de rebote es el porcentaje de correos electrónicos que no se entregan en comparación con el total de correos enviados. A menudo, los rebotes se deben a problemas en la lista o fallos de entrega, como direcciones inválidas. Para calcular esta métrica, divide el número de correos rebotados entre el número total de correos enviados.
Es importante no confundir esta métrica con la entregabilidad, que se refiere al porcentaje de correos que llegan específicamente a la bandeja de entrada. Los correos rebotados nunca llegan al destinatario, por lo que esta tasa es clave para medir la eficacia de tu distribución por correo electrónico.
Ejemplo
Un alto porcentaje de rebote es una señal clara de que algo no va bien. Por ejemplo, si una empresa lanza una campaña y el 15 % de sus correos rebotan, esto indica posibles problemas con la calidad de la lista, direcciones inválidas o falta de autenticación adecuada. Mantener una tasa de rebote baja no solo mejora la entregabilidad, sino que también protege la reputación del remitente y aumenta la efectividad general de la campaña.
Tipos de Rebote
El rebote de correos electrónicos se clasifica en dos tipos principales: rebote duro y rebote suave. Ambos afectan tu tasa de entrega, pero de maneras distintas.
Rebote Duro (Hard Bounce)
Un rebote duro ocurre cuando un correo no puede entregarse por una razón permanente. Esto suele deberse a direcciones inválidas o que ya no existen. También puede pasar si el dominio del correo está obsoleto o inactivo.
Los rebotes duros indican que tu lista contiene información desactualizada o incorrecta. Si una dirección genera un rebote duro, debes eliminarla de inmediato para mantener la precisión de tu base de datos y evitar problemas de entrega en el futuro.
Rebote Suave (Soft Bounce)
Este tipo de rebote es causado por un problema temporal. Una de las razones más comunes es que el buzón del destinatario está lleno, lo que impide la recepción de más correos. También pueden provocarlo errores en el servidor o archivos adjuntos demasiado grandes.
A diferencia de los rebotes duros, no es necesario eliminar de inmediato una dirección que rebota de forma suave. Es posible que el correo se entregue si lo reenvías más tarde. Sin embargo, si una dirección rebota varias veces, es recomendable monitorearla. Si el problema persiste, lo mejor es eliminarla para proteger la salud de tu lista.
Cómo Afecta la Tasa de Rebote a tus Campañas de Correo
La tasa de rebote tiene un impacto directo en el rendimiento de tus campañas de email. Si es alta, puede dañar tu reputación como remitente ante los proveedores de servicios de correo electrónico (ESPs). Cuando los ESPs detectan muchos rebotes, pueden marcar tus correos como spam o incluso bloquearlos por completo.
Esto reduce tu entregabilidad general y pone en riesgo futuras campañas. Además, una tasa alta suele ser señal de que tu lista necesita una limpieza o actualización.
Monitorear regularmente esta métrica te permite detectar problemas a tiempo y solucionarlos, lo que se traduce en mejores resultados y mayor efectividad en tus envíos.
Términos relacionados
Artículos relacionados
Verifica gratis 200 correos electrónicos. Garantizamos el mejor precio para listas de más de un millón de emails.